Watchman Nee Libro Book cap.9 Libro de lecciones nivel 5: La iglesia

Watchman Nee Libro Book cap.9 Libro de lecciones nivel 5: La iglesia

EL ESTABLECIMIENTO DE LAS IGLESIAS LOCALES

Lección nueve

EL ESTABLECIMIENTO DE LAS IGLESIAS LOCALES

Lectura bíblica

Hch. 1:8; 8:1; 13:1; 14:23; 1 Co. 1:2; 2 Co. 8:1; Ap. 1:4, 11; 1 Ti. 3:1; Tit. 1:5; Hch. 20:28; Fil. 1:1; 1 Ti. 5:19-20

Bosquejo

  1. La necesidad de establecer iglesias.
  2. Las iglesias son locales.
  3. El modelo de los apóstoles en el Nuevo Testamento:
    1. Inicia en Jerusalén.
    2. Se extiende a Judea, Samaria y Galilea.
    3. Llega a Antioquía en Siria.
    4. Se extiende en las provincias de Siria y Cilicia.
    5. Se dirige a Asia Menor.
    6. Se extiende a la provincia de Asia en Asia Menor.
    7. Llega a Europa y se establecen iglesias en la provincia de Macedonia.
    8. Se extiende a la provincia de Acaya, junto a Macedonia, y allí se establecen iglesias.
    9. Se extiende hasta Italia.
  4. El gobierno de las iglesias locales establecidas.

Texto

En la lección anterior hablamos de cómo se formó la iglesia universal. Pero en esta lección, veremos cómo se establecieron las iglesias locales. ¿Qué diferencia hay entre formar y establecer? [Ciertamente existe una gran diferencia entre la formación de la iglesia universal y el establecimiento de las iglesias locales. La iglesia universal no se establece; más bien, se forma con dos categorías de elementos: los creyentes como el elemento extrínseco, y el Cristo todo-inclusivo, la corporificación del Dios Triuno procesado, quien fue consumado para ser el Espíritu compuesto todo-inclusivo, como el elemento intrínseco. La iglesia universal no es establecida sino formada con estas dos categorías de elementos.]

La formación de la iglesia se relaciona con la iglesia universal, y dicha formación fue efectuada exclusivamente por el Dios Triuno. Fue El quien nos escogió, redimió y regeneró por medio de Su encarnación, vivir humano, crucifixión, resurrección y ascensión. Sólo El es apto para formar la iglesia. Ninguno de nosotros podría ayudarle en la formación de la iglesia universal. Sin embargo, el establecimiento de las iglesias locales es diferente, ya que se trata de una obra en la que el hombre puede participar cooperando con el Dios Triuno. El hombre no solamente puede participar en esta obra, sino que es indispensable para que las iglesias sean establecidas.

I. LA NECESIDAD DE ESTABLECER IGLESIAS

¿Por qué es necesario establecer iglesias locales? La iglesia universal ya fue formada por el Dios Triuno, pero en la práctica ¿dónde vemos la iglesia? La iglesia gloriosa debe ser práctica y real para la gente. Las iglesias locales son necesarias para que las personas puedan ver la gloria de Dios. El Señor Jesús, antes de ascender a los cielos, dijo en Hechos 1:8: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y seréis Mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. El desea que el hombre le exprese en todo lugar, desde Jerusalén hasta lo último de la tierra. Las iglesias locales son Su expresión práctica y Su testimonio. Por lo tanto, deben establecerse iglesias locales en toda la tierra por causa de Su testimonio. En Hechos, los apóstoles empezaron a establecer iglesias locales, y nosotros continuaremos en esta labor hasta que el Señor regrese.

II. LAS IGLESIAS SON LOCALES

[Las iglesias locales se establecen, no se forman. Dicho establecimiento difiere de la formación de la iglesia universal. No debemos decir que vamos a un lugar a formar una iglesia local, sino más bien, que vamos a cierta ciudad a establecer una iglesia local. La iglesia ya fue formada de forma completa hace más de mil novecientos años, en el día de Pentecostés y en la casa de Cornelio. Eso significa que a los ojos de Dios, la iglesia universal, el Cuerpo de Cristo, ya fue formada. Este es un hecho consumado. Pero ahora, después de que se haya formado la iglesia universal como una entidad completa, existe la necesidad de que la iglesia sea propagada. Y la manera de propagar la iglesia es llevarla a cierta localidad y plantarla allí. Dicha siembra es la manera en que se establece una iglesia local.]

[Nadie es apto para ir a un lugar a formar una iglesia local. Suponer tal cosa sería abominable ante los ojos de Dios, pues sería presumir de algo que sólo el propio Dios puede hacer. Pero aunque no podemos formar la iglesia, sí tenemos la posición, el derecho, la oportunidad e incluso la comisión de ir hasta lo último de la tierra a establecer iglesias locales.

El Señor formó la iglesia, y ahora nuestra comisión es llevar la iglesia como un árbol a cada ciudad, pueblo y aldea, y plantarla allí. Debemos ser fieles en llevar a cabo la obra de establecer iglesias locales, plantando este tipo de “árboles”. Debemos tener el encargo no sólo de salvar pecadores, sino también de establecer iglesias. Los casados deben ser como Priscila y Aquila, quienes plantaban el “árbol” de la iglesia adondequiera que iban. Si todos tomáramos la carga de establecer iglesias, plantando este tipo de “árboles”, establecer iglesias locales sería algo rápido y prevaleciente.]

Tal vez ustedes digan: “Apenas estoy en la escuela secundaria, ¿cómo puedo ir a establecer iglesias?”. No se preocupen; por ahora prepárense para ser útiles al Amo leyendo la Palabra y orando diariamente, participando en las reuniones de la iglesia, desarrollando un buen carácter, estudiando arduamente y asistiendo a una buena universidad. Entonces, una vez que se gradúen, podrán asistir al entrenamiento de tiempo completo. Al ser entrenados, serán preparados por el Señor. Así, cuando llegue el momento, guiados por el Espíritu Santo que envía, ustedes tendrán la oportunidad, junto con otros santos, de plantar el “árbol” de la iglesia en distintas ciudades, es decir, de establecer iglesias locales.

III. EL MODELO DE LOS APÓSTOLES EN EL NUEVO TESTAMENTO

En esta sección [repasaremos la historia descrita en el Nuevo Testamento en cuanto a la “siembra” de las iglesias locales. Conforme al relato histórico, la siembra de las iglesias comenzó en Jerusalén, en el día de Pentecostés, y llegó hasta Roma. Aunque Pablo deseaba ir a España, no pudo hacerlo. Así, en tiempos del Nuevo Testamento, la siembra de las iglesias sólo llegó hasta Italia.]

A. Inicia en Jerusalén

[El establecimiento de las iglesias comenzó a partir del día de Pentecostés (Hch. 2:1), en la ciudad de Jerusalén (Hch. 2:5).]

1. La primera iglesia local: la iglesia en Jerusalén

[La primera iglesia local establecida fue la iglesia en Jerusalén. La primera mención de la iglesia en el libro de Hechos se halla en 5:11: “Y vino gran temor sobre toda la iglesia”. Este versículo se refiere a la iglesia en Jerusalén.]

[En Hechos 8:1 se menciona claramente la “iglesia en Jerusalén”. Esta fue la primera iglesia establecida en una localidad, dentro de la jurisdicción de una ciudad, a saber, la ciudad de Jerusalén. Esta era una iglesia local, establecida en una localidad, tal como el Señor lo indicó en Mateo 18:17. No era la iglesia universal que el Señor reveló en Mateo 16:18, sino una parte de la iglesia universal, la cual es el Cuerpo de Cristo (Ef. 1:22-23). El establecimiento de una iglesia por localidad, según consta en el Nuevo Testamento, es consistente de principio a fin (Hch. 13:1; 14:23; Ro. 16:1; 1 Co. 1:2; 2 Co. 8:1; Gá. 1:2; Ap. 1:4, 11).]

2. Compuesta de: a. Los ancianos

[La iglesia en Jerusalén estaba compuesta de los ancianos, los servidores y los creyentes. En Hechos 11:30 se habla de un donativo que fue enviado “a los ancianos por mano de Bernabé y Saulo”. Esto indica que, en los primeros días, las finanzas de la iglesia estaban bajo la administración de los ancianos.

Un anciano es uno que vigila (1 Ti. 3:1). Ambos títulos se refieren a la misma persona: anciano denota a una persona madura; y uno que vigila se refiere a la función del anciano.]

b. Los servidores

[En Hechos 6:3-6 se mencionan siete servidores de la iglesia en Jerusalén. Hechos 6:3 dice: “Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu y de sabiduría, a quienes encarguemos de este menester”.] Se escogieron a siete hermanos. [Ya que estos siete hermanos fueron escogidos para servir las mesas, se les puede considerar diáconos, al igual que aquellos que Pablo y sus colaboradores escogieron más tarde en las iglesias (Ro.16:1; Fil. 1:1; 1 Ti. 3:8).

Es muy significativo el hecho de que, al escoger a los siete servidores, no se designara a ningún líder. Esto indica que no estaba presente el concepto de rango o posición. Todos los que sirven son siervos de los santos. Este es un buen modelo que debemos aprender y seguir para evitar todo rango o posición en el liderazgo.]

c. Los creyentes

[Hechos 2:44 y 5:14 son dos versículos que hablan de los creyentes que componían la iglesia en Jerusalén. En Hechos 2:44 dice: “Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas”; y en 5:14 dice: “Y eran agregados al Señor más y más creyentes, multitudes de hombres y de mujeres”. La designación “creyentes” denota a aquellos que han creído en Cristo, el Hijo de Dios, conforme a la economía neotestamentaria de Dios. Esta designación, por supuesto, implica la acción de creer. Alguien que no tiene fe en Cristo, que no cree en El, ciertamente no es un creyente.

Los creyentes son aquellos que han recibido a Cristo como la vida que genera y hace de ellos hijos de Dios.]

[Además, los creyentes son aquellos que han creído que Cristo es el Hijo de Dios y han experimentado una unión orgánica con El.] La iglesia se compone de tales creyentes.

B. Se extiende a Judea, Samaria y Galilea

[El establecimiento de las iglesias se propagó rápidamente desde Jerusalén hasta Judea, Samaria y Galilea. Hechos 9:31 dice: “Entonces la iglesia tenía paz por toda Judea, Galilea y Samaria, y era edificada; y se multiplicaba andando en el temor del Señor y con el consuelo del Espíritu Santo”. Este versículo menciona Judea, Galilea y Samaria, las cuales eran provincias que se encontraban bajo el Imperio Romano. Judea era la parte sur de la tierra judía, Galilea era la parte norte, y Samaria se hallaba en medio. En estas tres provincias se establecieron iglesias.]

[Los judíos menospreciaban a los de Galilea, y a los de Samaria los consideraban impuros. Sin embargo, Hechos 9:31 habla de la iglesia por toda Judea y Galilea y Samaria. Esto indica que, no importa cuánto los judíos de Jerusalén menospreciaran Galilea ni cuánto ellos rechazaran Samaria, las iglesias que se levantaron en dichas regiones fueron consideradas una sola iglesia. En el sentido local, eran iglesias, pero en el sentido universal, todas esas iglesias eran la iglesia. Aquí tenemos una revelación básica con respecto a la unidad de la iglesia universal.]

C. Llega a Antioquía en Siria

[Hechos 11:19-26 trata sobre la propagación del evangelio a Fenicia, Chipre y Antioquía, por parte de los discípulos que fueron esparcidos. El versículo 26 se refiere a la iglesia en Antioquía. Cuando Bernabé encontró a Saulo “le trajo a Antioquía. Y se congregaron allí todo un año en la iglesia, y enseñaron a mucha gente”.]

1. La iglesia en Antioquía

[Hechos 13:1 comienza con las palabras: “Había entonces en Antioquía, en la iglesia local”. Esto se refiere claramente a la iglesia local establecida en Antioquía.

Hechos 14:26 y 27 dicen que Pablo y Bernabé “navegaron a Antioquía, donde habían sido encomendados a la gracia de Dios para la obra que habían cumplido. Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron lo que Dios había hecho con ellos”. El versículo 27 no dice que reunieron a los creyentes, sino que reunieron a la iglesia. Esto indica que la iglesia en su significado más básico es una reunión, una congregación o asamblea. En Antioquía había tal iglesia, tal congregación.]

2. Incluye a los profetas y maestros

[En Hechos 13:1 dice que en la iglesia en Antioquía había “profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el hermano de crianza de Herodes el tetrarca, y Saulo”. Los profetas son aquellos que hablan de parte de Dios y le proclaman por revelación divina. Algunas veces son inspirados para dar predicciones (11:27-28). Los maestros son aquellos que enseñan las verdades conforme a la enseñanza de los apóstoles (2:42) y la revelación de los profetas. Tanto los profetas como los maestros ejercen su función a nivel local y universal (Ef. 4:11).

Cuando el establecimiento de las iglesias locales empezó con los ciento veinte discípulos en Jerusalén, sólo había judíos típicos. Pero según Hechos 13:1, los profetas y maestros de la iglesia en Antioquía tenían diferentes orígenes. Bernabé era levita, natural de Chipre (4:36). Niger, cuyo nombre significa negro, se refiere probablemente a alguien de origen africano. Lucio de Cirene era un hombre de Cirene, en el norte de Africa. Manaén era hermano de crianza de Herodes y tenía un lazo político con los romanos. Además de éstos estaba Saulo, quien era un judío nacido en Tarso e instruido por Gamaliel conforme a la ley de Moisés (22:3). El hecho de que aquí los profetas y maestros fueran unos judíos y otros gentiles, y que cada uno tuviera distinto origen, educación y rango social, indica que la iglesia se compone de personas de toda raza y clase social, sin importar sus antecedentes, y que los dones espirituales y las funciones dados a los miembros del Cuerpo de Cristo no se basan en la condición natural de ellos.

En Hechos 13:1 el Señor estableció un modelo para la propagación de las iglesias. Partiendo desde Antioquía, el Señor dio un gran paso en Su mover a fin de alcanzar al mundo gentil, en el cual se hallan muchas personas de diferentes culturas, razas y posiciones sociales. De ahí que, a partir de este momento se estableció el modelo, en el cual vemos que las iglesias se componen de personas de toda raza y condición social.]

En Antioquía, el Espíritu Santo apartó a Bernabé y a Pablo, a fin de que fueran enviados a establecer más iglesias entre los gentiles (Hch. 13:2-4).

D. Se extiende en las provincias de Siria y Cilicia

1. Se establecieron iglesias

[El establecimiento de las iglesias se extendió a las provincias de Siria y Cilicia. En estas dos provincias del Imperio Romano se establecieron iglesias, lo cual se halla mencionado en Hechos 15:40 y 41: “Y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias”.]

2. Las iglesias fueron fortalecidas por los apóstoles Pablo y Silas

[Después de que las iglesias fueron establecidas en Siria y Cilicia, Pablo y Silas fueron enviados por los apóstoles de Jerusalén para que las fortalecieran. Tal fortalecimiento implica una confirmación, un reconocimiento, por parte de los apóstoles.]

E. Se dirige a Asia Menor

1. Se establecieron iglesias en las ciudades de Listra, Iconio y Antioquía, en la provincia de Galacia: las iglesias de Galacia

[Hechos 14:21-23 habla de las iglesias que fueron establecidas en Listra, Iconio y Antioquía. Después de que Pablo y Bernabé trajeron las buenas nuevas a la ciudad de Derbe e hicieron un número considerable de discípulos (vs. 20-21a), “volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía” (v. 21b). Esta no es la Antioquía de la cual ellos fueron enviados para este viaje ministerial (13:1), sino Antioquía de Pisidia, localizada en Asia Menor.

Las iglesias de dichas ciudades eran “las iglesias de Galacia” (Gá. 1:2), una provincia del antiguo Imperio Romano. Mediante el ministerio de predicación de Pablo, se establecieron iglesias en algunas ciudades de esa provincia. De ahí que, Pablo utiliza la palabra “iglesias” en lugar de “iglesia” al referirse a ellas.]

2. Se constituyeron ancianos en cada una de estas iglesias

[Se constituyeron ancianos en cada una de las iglesias de Galacia. Hechos 14:23 dice: “Y después que constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído”. Las palabras griegas traducidas “en cada iglesia” contienen la preposición kata, que conlleva un sentido distributivo, a saber, por iglesia. La frase “en cada iglesia”, mencionada en el 14:23, equivale a la frase “en cada ciudad”, mencionada en Tito 1:5. Al comparar estas dos frases no solamente vemos que la jurisdicción de una iglesia local es la de la ciudad donde se encuentra, sino también que en una ciudad debe haber una sola iglesia. La jurisdicción del cuerpo de ancianos en una iglesia local debe extenderse a toda la ciudad donde esté dicha iglesia. Tener un solo cuerpo de ancianos en una ciudad preserva la unidad del Cuerpo de Cristo. Una ciudad debe tener una sola iglesia y un solo cuerpo de ancianos. Esta práctica se revela claramente en el modelo descrito en el Nuevo Testamento (Hch. 8:1; 13:1; Ro. 16:1; 1 Co. 1:2; Ap. 1:11), y es un requisito indispensable para guardar el orden apropiado en una iglesia local.

Todas las iglesias donde los apóstoles designaron ancianos, en Hechos 14:23, tenían menos de un año de haber sido establecidas. Por lo tanto, no era posible que los ancianos nombrados en dichas iglesias fueran totalmente maduros. Sin embargo, deben de haber sido considerados como ancianos porque comparativamente eran los más maduros de entre los creyentes. Sus congregaciones no los eligieron por votación, sino que los apóstoles los designaron como tales conforme a la madurez que tenían en Cristo. Los apóstoles los exhortaron a que se ocuparan del liderazgo y del pastoreo en sus iglesias.]

F. Se extiende a la provincia de Asia en Asia Menor

1. Se establecieron iglesias en las ciudades de Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea

[En Apocalipsis 1:4 se habla de “las siete iglesias que están en Asia”, y en el versículo 11 dice: “Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias: a Efeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea”. Asia era una provincia del antiguo Imperio Romano, en la cual se encontraban las siete ciudades mencionadas en el versículo 11. Estas siete iglesias estaban ubicadas en estas siete ciudades respectivamente, y no estaban todas en una sola ciudad.]

2. En estas iglesias el Espíritu constituyó ancianos, como aquellos que vigilan

[En estas iglesias el Espíritu constituyó ancianos, como aquellos que vigilan (Hch. 20:17, 28). Pablo les dijo a los ancianos de la iglesia en Efeso: “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño, en medio del cual el Espíritu Santo os ha puesto como los que vigilan” (Hch. 20:28a). Los apóstoles designaban ancianos en cada iglesia; pero aquí Pablo, el principal, quien había designado a estos ancianos, dijo que fue el Espíritu Santo quien lo hizo. Esto quiere decir que el Espíritu Santo era uno con los apóstoles cuando éstos designaban ancianos, y que los apóstoles hacían esto conforme a la dirección del Espíritu Santo.]

[Esto revela que la iglesia local llega a existir únicamente por la obra del Espíritu Santo. En otras palabras, la labor que realizan los apóstoles en las iglesias debe conformarse absolutamente a la obra que lleva a cabo el Espíritu Santo. Puesto que el Espíritu Santo es quien establece a los ancianos, El también es quien establece las iglesias.

“Los que vigilan”, según se menciona en Hechos 20:28, son “los ancianos” que se mencionan en el versículo 17. Esto comprueba que los que vigilan y los ancianos son términos sinónimos, que denotan a las mismas personas.]

[La palabra griega traducida “el que vigila” es epískopos, que se compone de los vocablos epí, que significa sobre, y skopon, que significa aquel que ve; y por eso denota a uno que vigila (obispo, del latín episcopus). Uno que vigila (1 Ti. 3:2) en una iglesia local es un anciano. Las dos expresiones se refieren a la misma persona: anciano denota a una persona con madurez; el que vigila, denota la función del anciano. Fue Ignacio quien en el segundo siglo enseñó que uno que vigila, un obispo, tenía una posición superior a la de un anciano. De esta enseñanza errónea vino la jerarquía de los obispos, arzobispos, cardenales y el papa. Además, esta enseñanza fue la fuente del sistema episcopal de gobierno eclesiástico. Tanto la jerarquía como el sistema mismo son abominables a los ojos de Dios.]

G. Llega a Europa y se establecen iglesias en la provincia de Macedonia

[La propagación de las iglesias continuó y con el tiempo llegó a Europa. Se levantaron iglesias en la provincia de Macedonia y, en 2 Corintios 8:1, Pablo habla de “la gracia de Dios que se ha dado en las iglesias de Macedonia”. Macedonia era una provincia del Imperio Romano en el sureste de Europa, entre Tracia y Acaya en el mar Egeo.]

1. La iglesia en Filipos, compuesta de los santos, con los que vigilan y los diáconos

[Se estableció una iglesia en Filipos, que incluía a los santos con los que vigilan y los diáconos. En Filipenses 1:1 Pablo dice: “Pablo y Timoteo, esclavos de Cristo Jesús, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los que vigilan y los diáconos”. Este versículo indica que la iglesia en Filipos estaba establecida en buen orden. Observe que Pablo habla de “los santos … con los que vigilan y los diáconos”. Este es el único lugar en el Nuevo Testamento donde se encuentra una expresión como ésta. Es muy significativo que Pablo hable de los santos con los que vigilan y los diáconos. Toda iglesia local sólo tiene un grupo, el cual se compone de todos los santos. Los santos son los componentes de la iglesia local. Entre los santos están los que toman la delantera, a quienes el Nuevo Testamento describe como los ancianos o los que vigilan. Ambos títulos se refieren a la misma persona. Cuando un anciano lleva a cabo su responsabilidad en la iglesia, desempeña la función de uno que vigila.

En 1:1 Pablo menciona también a los diáconos. Los diáconos son los que sirven en una iglesia local bajo la dirección de los que vigilan (1 Ti. 3:8). La palabra en español “diáconos” viene de la palabra griega diákonos, la cual significa uno que sirve.]

2. La iglesia en Tesalónica

[Tesalónica, al igual que Filipos, era una ciudad bajo el Imperio Romano en la provincia de Macedonia, al norte de la provincia de Acaya. Después de la visión del varón macedonio, la cual Pablo recibió en su segundo viaje ministerial, él y su colaborador Silvano visitaron primero Filipos y luego Tesalónica (Hch. 16:9-12; 17:1-4). El apóstol permaneció allí y trabajó por un corto tiempo, probablemente menos de un mes (Hch. 17:2).

En 1 Tesalonicenses 1:1 dice: “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo”. Ambas, 1 y 2 de Tesalonicenses, fueron dirigidas a la iglesia en Tesalónica, la cual estaba constituida por todos los creyentes de esa ciudad. Tal iglesia local pertenece a los creyentes y está en Dios el Padre y en el Señor Jesucristo. Esto indica que la iglesia local nace de Dios el Padre al recibir Su vida y naturaleza, y que está unida con el Señor Jesucristo orgánicamente en todo lo que El es y ha hecho. Por lo tanto, pertenece a los hombres (a los tesalonicenses en este caso); sin embargo, está en Dios y en el Señor orgánicamente.]

H. Se extiende a la provincia de Acaya, junto a Macedonia, y allí se establecen iglesias

1. Corinto: la iglesia en Corinto

[La siembra de las iglesias se extendió también a la provincia de Acaya. Acaya estaba localizada al sur de Macedonia y era otra provincia del Imperio Romano, una gran parte de la Grecia actual, en la cual se halla la ciudad de Corinto.

En 1 Corintios 1:2 y 2 Corintios 1:1 Pablo se dirige a “la iglesia de Dios que está en Corinto”. La expresión “la iglesia de Dios” es maravillosa. Indica que la iglesia en Corinto no era la iglesia de Cefas, de Apolos, de Pablo ni de ninguna práctica o doctrina, sino de Dios. La iglesia está constituida del Dios universal, pero existe en la tierra en muchas localidades. Corinto era una de estas localidades. En naturaleza, la iglesia es universal porque está en Dios, pero en práctica, la iglesia es local porque está en un lugar definido.]

2. La iglesia en Cencrea, con una diaconisa

[Otra iglesia en la provincia de Acaya era la iglesia en Cencrea. En Romanos 16:1 Pablo dice: “Os recomiendo nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia que está en Cencrea”. Febe era una diaconisa, esto es, una que servía. Pablo la tenía en tan alta estima, que en el versículo siguiente dijo: “Ella ha sido protectora de muchos, y de mí en particular”. La palabra “protectora” en griego es una palabra de dignidad, que denota a uno que ayuda, sustenta y suministra. Febe era una hermana que servía a los santos a cualquier precio. Si realmente, delante del Señor, hemos tomado una decisión seria con respecto a la vida de iglesia, debemos también servir a la iglesia y cuidar de ella a cualquier costo. El primer requisito para poder practicar la vida de iglesia es el de servir a la iglesia con todo nuestro ser.]

I. Se extiende hasta Italia

1. La iglesia se levanta en Roma: la iglesia en Roma

[Con el tiempo, el establecimiento de las iglesias se extendió hasta Italia, y una iglesia fue levantada allí: la iglesia en Roma. El hecho de que hubiera una iglesia en Roma lo indican las palabras de Pablo en Romanos 1:7: “A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, los santos llamados”.]

2. Se reúne en la casa de Priscila y Aquila

[La iglesia en Roma se reunía en la casa de Priscila y Aquila. En Romanos 16:3-5a Pablo dice: “Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, que arriesgaron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles. Saludad también a la iglesia, que está en su casa”. La iglesia que estaba en la casa de ellos era la iglesia en Roma. No había dos iglesias en Roma, una que se llamara la iglesia en Roma y otra que se reuniera en la casa de Aquila y Priscila. Antes bien, la iglesia en Roma se reunía en la casa de esta pareja y, por ende, era la iglesia que estaba en su casa.

Por un lado, esta pareja servía a todas las iglesias; por otro lado, dicha pareja estaba dedicada a su iglesia local en particular. Cuando ellos vivían en Efeso (Hch. 18:18-19), la iglesia en Efeso estaba en su casa (1 Co. 16:19). Y cuando ellos estaban en Roma, la iglesia en Roma se reunía en su casa. Por lo tanto, la iglesia en Roma podía llamarse la iglesia que está en su casa.]

IV. EL GOBIERNO DE LAS IGLESIAS LOCALES ESTABLECIDAS

[El gobierno de la iglesia es muy sencillo. Los apóstoles primero salían y predicaban el evangelio con miras al establecimiento de las iglesias. Luego, escogían a los creyentes más maduros y los designaban como ancianos para que pastorearan y cuidaran de la iglesia local. Los ancianos deben cuidar a la iglesia conforme a la enseñanza de los apóstoles. Debido a que las iglesias son establecidas por los apóstoles, y los ancianos son escogidos y designados en las distintas localidades por los apóstoles, todos los ancianos deben recibir la palabra de los apóstoles mientras cuidan de la iglesia.]

Los apóstoles ejercen su función a un nivel universal, y los ancianos, a un nivel local. Pablo y Bernabé, antes de ser enviados desde la iglesia en Antioquía, eran profetas y maestros en dicha localidad (Hch. 13:1). Pero cuando fueron apartados y enviados por el Espíritu Santo, se convirtieron en apóstoles, aquellos que son enviados a la iglesia universal (Hch. 13:2-4). Aunque su apostolado era universal, las iglesias que ellos establecieron fueron iglesias locales.

[Ya que eran los apóstoles quienes designaban a los ancianos, los apóstoles están por encima de los ancianos (Hch. 14:23). Y debido a que los ancianos de las iglesias locales son establecidos y designados por los apóstoles, los apóstoles están sobre los ancianos.]

[Los ancianos ejercen su función a un nivel local y están bajo el apostolado. En 1 Timoteo 5:19-20 se indica que una acusación contra un anciano sólo debe hacerse ante los apóstoles. Esto muestra que los ancianos están bajo el apostolado.] No es acertado decir que una vez se establecen los ancianos, éstos se independizan de los apóstoles. Esto es ilógico e imposible. Ellos continúan bajo el liderazgo y la dirección de los apóstoles, quienes los designaron para su oficio. Por consiguiente, ellos deben mantenerse siempre en comunión con los apóstoles, para asegurar de que las iglesias que establecen los apóstoles permanezcan en una condición saludable en el Señor.

Preguntas

  1. ¿Cuál es la diferencia entre la formación de la iglesia y el establecimiento de las iglesias? ¿Quién es responsable por cada una de ellas?
  2. ¿Cómo se designa a un anciano? ¿Cuál es su función? Cite varios versículos para sustentar su respuesta.

Pasajes citados

  1. The Conclusion of the New Testament [La conclusión del Nuevo Testamento] (Lee/LSM), págs. 2121-2138.
  2. Vital Factors for the Recovery of the Church Life [Factores vitales con respecto al recobro de la vida de iglesia] (Lee/LSM), págs. 56-57.

Referencias adicionales

  1. El Cuerpo de Cristo (Lee/LSM), págs. 25-26.
  2. Los asuntos de la iglesia (Nee/LSM), págs, 156, 169.
  3. Talks Concerning the Church Services (part 1) [Pláticas con respecto al servicio de la iglesia (parte 1)] (Lee/LSM), pág. 10.
  4. The Conclusion of the New Testament [La conclusión del Nuevo Testamento] (Lee/LSM), pág. 2074.
  5. Pláticas adicionales sobre la vida de la iglesia (Nee/LSM), pág. 160.
  6. La manera ordenada por Dios de practicar la economía neotestamentaria (Lee/LSM), págs. 39-40, 101-102, 169-172, 174-175, 177-182.
  7. La vida cristiana normal de la iglesia (Nee/LSM), págs. 105-106, 155-158.
  8. The Organic Building Up of the Church as the Body of Christ [La edificación orgánica de la iglesia como Cuerpo de Cristo] (Lee/LSM), pág. 63.
  9. La expresión práctica de la iglesia (Lee/LSM), págs. 156-157.
  10. The Problem of the Unity of the Church [El problema de la unidad de la iglesia] (Nee/LSM), págs. 46-47.
  11. The Spirit and the Body [El Espíritu y el Cuerpo] (Lee/LSM), págs. 187, 223-224.
  12. Una palabra oportuna (Lee/LSM), págs. 22-32.